Interruptor de Navegación
Trámites y Servicios
Gobierno
Estado
Buzón Ciudadano
Aviso de Privacidad
Interruptor de Navegación
Trámites y Servicios
Gobierno
Estado
Buzón Ciudadano
Aviso de Privacidad
Interruptor de Navegación
Sistema de Información Georreferenciada de Hidalgo
Información Georreferenciada
Información Estadística
Acceso RUE
Servicios
Resultados 2021
Clasificación de los resultados por indicador.
Selecciona un indicador
1- Tiempo promedio en la inscripción de escrituras públicas ante el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo.
2- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
3- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
4- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
5- Porcentaje de incremento de emprendedores culturales capacitados.
6- Porcentaje de incremento de emprendedores culturales capacitados.
7- Monitoreo de cloración del Agua para uso y consumo humano.
8- Porcentaje de incremento de emprendedores culturales capacitados.
9- Monitoreo de cloración del Agua para uso y consumo humano.
10- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
11- Porcentaje de población atendida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que presenta alguna condición de vulnerabilidad social.
12- Porcentaje de incremento de emprendedores culturales capacitados.
13- Porcentaje de población atendida con programas preventivos y de intervención en materia de salud a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
14- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
15- Porcentaje de incremento de eventos artísticos y culturales realizados.
16- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
17- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
18- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
19- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
20- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
21- Porcentaje de avance en las etapas para la elaboración y aplicación inicial de la Estrategia Estatal de Biodiversidad.
22- Superficie acumulada en hectáreas con inversiones asentadas en parques industriales
23- Porcentaje de incremento de emprendedores culturales capacitados.
24- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
25- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
26- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
27- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
28- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
29- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
30- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos Prioritarios Impactados con Acciones de Promoción para el Uso de Tecnologías e Innovación para la Prestación de su Servicio.
31- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
32- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
33- Porcentaje de población que disminuyó su carencia alimentaria con programas que otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
34- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
35- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
36- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
37- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
38- Porcentaje de los subsidios y convenios obtenidos respecto al total del gasto programable.
39- Porcentaje de avance en la instalación y funcionamiento de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH)
40- Porcentaje de avance en las etapas para la elaboración y aplicación inicial de la Estrategia Estatal de Biodiversidad.
41- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
42- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
43- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
44- Porcentaje de población atendida con programas preventivos y de intervención en materia de salud a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
45- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
46- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
47- Porcentaje de empresas creadas como resultado de un proceso de incubación
48- Porcentaje de población atendida con programas educativos formales, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo.
49- Porcentaje de conciliaciones exitosas
50- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
51- Porcentaje de demandas en trámite.
52- Porcentaje de acciones para la capacitación, profesionalización y desarrollo del capital humano para la prestación adecuada del servicio público.
53- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
54- Porcentaje de acciones realizadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
55- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
56- Concurrente_Cobertura de vacunación con esquema completo en niñas y niños menores de un año de edad en el estado.
57- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
58- Concurrente_Porcentaje de Atención en Salud Durante la Línea de Vida
59- Porcentaje de Participación Económica Femenina
60- Monitoreo de cloración del Agua para uso y consumo humano.
61- Razón de muerte materna.
62- Porcentaje de personas beneficiadas por las estrategias que opera el SNEH y que les permiten acceder a una vinculación laboral o recibir un apoyo.
63- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
64- Avance de la incorporación de la Transversalidad de la Perspectiva de Género
65- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
66- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
67- Porcentaje de población atendida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que presenta alguna condición de vulnerabilidad social.
68- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
69- Porcentaje de Cobertura de los Servicios de Seguridad y Vigilancia Otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo.
70- Tasa de crecimiento en la cobertura de las inspecciones en normatividad laboral.
71- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
72- Porcentaje de empresas asesoradas que cumplieron con la normatividad laboral.
73- Porcentaje de adultos mayores de 60 años y más, apoyados por el Programa para la Atención de las Personas Adultas Mayores con acciones gerontológicas.
74- Porcentaje de satisfacción en los servicios de seguridad y vigilancia otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo
75- Porcentaje de acciones concretadas del Programa de Trabajo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
76- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres que reciben capacitación para el trabajo y el desarrollo de actividades económicas.
77- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
78- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
79- Porcentaje de avance en la Actualización del Programa Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Hidalgo, y la promoción de los ordenamientos ecológicos territoriales a nivel local
80- Porcentaje de carpetas de investigación determinadas por el Ministerio público.
81- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
82- Concurrente_Porcentaje de especies biológicas prioritarias incorporadas a esquemas de conservación y aprovechamiento de los sectores agropecuarios y turísticos del estado
83- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de corrupción
84- Porcentaje de acuerdos reparatorios generados
85- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
86- Porcentaje de intervenciones periciales realizadas
87- Porcentaje de cumplimiento en la producción de análisis de la información
88- Porcentaje de cumplimiento de órdenes de aprehensión
89- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
90- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
91- Porcentaje de Absorción en Educación Superior.
92- Fortalecimiento del ambiente de negocios para el estado de Hidalgo
93- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
94- Porcentaje de viviendas atendidas que se encuentran con al menos un factor de incidencia en las carencias por calidad y espacios en la vivienda y/o servicios básicos de la vivienda en el Estado de Hidalgo.
95- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
96- Porcentaje de familias apoyadas con el programa Hidalgo te Nutre
97- Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo (PTC) que participan en los Cuerpos Académicos de las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
98- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
99- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de violencia a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, y de feminicidio
100- Promedio de proyectos de investigación realizados por las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
101- Producción total de crías de peces
102- Porcentaje de medidas de protección para víctimas del delito otorgadas y solicitadas por el Ministerio Público, y cumplidas por la Policía Investigadora
103- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
104- Total de productores que obtuvieron un crédito por gestiones de la SEDAGROH
105- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
106- Porcentaje de abandono en Educación Media Superior.
107- Total de vientres ovinos y bovinos inseminados en el estado, para el Mejoramiento Genético
108- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
109- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
110- Total de asesorías que se otorgan a productores en servicios de asistencia técnica y capacitación.
111- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
112- Becas entregadas por el programa Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario
113- Porcentaje de incremento anual sobre la atención de migrantes hidalguenses y sus familias
114- Captación de inversión privada nacional y extranjera
115- Porcentaje de Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (COPLADERs) con Juntas Representativas formalmente instaladas y en operación regular
116- Superficie acumulada en hectáreas con inversiones asentadas en parques industriales
117- Porcentaje de Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (COPLADERs) con Juntas Representativas formalmente instaladas y en operación regular
118- Hectáreas acumuladas habilitadas con infraestructura para el desarrollo industrial y proyectos estratégicos
119- Nuevas inversiones en capacidad energética instalada
120- Concurrente_Porcentaje de niñas, niños y adolescentes que recibieron más de una acción preventiva y/o de intervención para garantizar sus derechos
121- Porcentaje de peticiones relativas a problemáticas públicas con respuesta generada.
122- Financiamientos otorgados a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas
123- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
124- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
125- Porcentaje de municipios que cuentan con la verificación y la definición de acciones por parte del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
126- Eficacia del acompañamiento para la consolidación de proyectos de inversión privada
127- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres que reciben capacitación para el trabajo y el desarrollo de actividades económicas.
128- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
129- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
130- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
131- Total de árboles y especies forestales no maderables producidas en viveros de la SEDAGROH.
132- Total de hectáreas comercializadas a través de agricultura por contrato
133- Total de productores con algún apoyo recibido.
134- Porcentaje de Auditorías realizadas con carácter de representatividad.
135- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
136- Porcentaje de Instrumentos Normativos actualizados en materia de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
137- Porcentaje de Notarías inspeccionadas con acta circunstanciada y dictamen aplicado.
138- Porcentaje de trámites y Servicios Públicos atendidos según estándares de eficacia.
139- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
140- Porcentaje de Obras Públicas con irregularidad física relevante detectada.
141- Porcentaje de Cumplimiento de las Obligaciones que en materia de Transparencia tiene el Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo
142- Concurrente_Porcentaje de Cumplimiento de las Obligaciones que en materia de Transparencia tiene el Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo
143- Porcentaje de Cumplimiento en la Emisión de Información Programática, Presupuestal y Financiera.
144- Porcentaje de Recursos de Revisión con Modificación o Revocación de Respuesta para el Poder Ejecutivo
145- Porcentaje de factores de riesgo detectados en las acciones de supervisión, evaluación, control interno y vigilancia.
146- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
147- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos Prioritarios Impactados con Acciones de Promoción para el Uso de Tecnologías e Innovación para la Prestación de su Servicio.
148- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
149- Cobertura de atención especializada a mujeres de 15 años y más, unidas víctimas de violencia familiar severa
150- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos con Carta Compromiso del “Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo”.
151- Porcentaje de Trámites y Servicios que ofrece la Secretaría de Contraloría en línea.
152- Porcentaje de Acciones realizadas respecto a las comprometidas en los Programas Estatales de trabajo formalizados en materia de Contraloría Social y Vigilancia Ciudadana.
153- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
154- Concurrente_Porcentaje de inversión en desarrollo social de municipios indígenas.
155- Concurrente_Porcentaje de infraestructura construida con elementos de sostenibilidad (resiliente) en el Estado de Hidalgo.
156- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
157- Porcentaje de ramas artesanales intervenidas con acciones de innovación.
158- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
159- Porcentaje de Avance del Plan Anual de Digitalización del Acervo Registral como parte del proceso de modernización.
160- Porcentaje de claves de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud, surtidas por parte de la Secretaria de Salud Federal con relación a las cantidades solicitadas.
161- Porcentaje de población que disminuyó su carencia alimentaria con programas que otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
162- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
163- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
164- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
165- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
166- Porcentaje de los subsidios y convenios obtenidos respecto al total del gasto programable.
167- Porcentaje de avance en la instalación y funcionamiento de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH)
168- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
169- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
170- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
171- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
172- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
173- Porcentaje de empresas creadas como resultado de un proceso de incubación
174- Porcentaje de población atendida con programas educativos formales, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo.
175- Porcentaje de quejas y denuncias iniciadas contra elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que han sido dictaminadas.
176- Porcentaje de conciliaciones exitosas
177- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
178- Porcentaje de demandas en trámite.
179- Porcentaje de acciones para la capacitación, profesionalización y desarrollo del capital humano para la prestación adecuada del servicio público.
180- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
181- Porcentaje de acciones realizadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
182- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
183- Concurrente_Cobertura de vacunación con esquema completo en niñas y niños menores de un año de edad en el estado.
184- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
185- Concurrente_Porcentaje de Atención en Salud Durante la Línea de Vida
186- Porcentaje de Participación Económica Femenina
187- Monitoreo de cloración del Agua para uso y consumo humano.
188- Razón de muerte materna.
189- Porcentaje de personas beneficiadas por las estrategias que opera el SNEH y que les permiten acceder a una vinculación laboral o recibir un apoyo.
190- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
191- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
192- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
193- Porcentaje de superficie protegida por esquemas de conservación y manejo sostenible
194- Porcentaje de población atendida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que presenta alguna condición de vulnerabilidad social.
195- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
196- Porcentaje de Cobertura de los Servicios de Seguridad y Vigilancia Otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo.
197- Tasa de crecimiento en la cobertura de las inspecciones en normatividad laboral.
198- Porcentaje de empresas asesoradas que cumplieron con la normatividad laboral.
199- Porcentaje de adultos mayores de 60 años y más, apoyados por el Programa para la Atención de las Personas Adultas Mayores con acciones gerontológicas.
200- Porcentaje de satisfacción en los servicios de seguridad y vigilancia otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo
201- Porcentaje de acciones concretadas del Programa de Trabajo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
202- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres que reciben capacitación para el trabajo y el desarrollo de actividades económicas.
203- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
204- Concurrente_Porcentaje de dependencias, entidades e instituciones educativas con programas proambientales construidos con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
205- Porcentaje de avance en la implementación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Hidalgo
206- Porcentaje de carpetas de investigación determinadas por el Ministerio público.
207- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
208- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de corrupción
209- Porcentaje de acuerdos reparatorios generados
210- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
211- Porcentaje de intervenciones periciales realizadas
212- Porcentaje de cumplimiento en la producción de análisis de la información
213- Porcentaje de cumplimiento de órdenes de aprehensión
214- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
215- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
216- Porcentaje de Absorción en Educación Superior.
217- Fortalecimiento del ambiente de negocios para el estado de Hidalgo
218- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
219- Porcentaje de viviendas atendidas que se encuentran con al menos un factor de incidencia en las carencias por calidad y espacios en la vivienda y/o servicios básicos de la vivienda en el Estado de Hidalgo.
220- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
221- Porcentaje de familias apoyadas con el programa Hidalgo te Nutre
222- Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo (PTC) que participan en los Cuerpos Académicos de las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
223- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de violencia a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, y de feminicidio
224- Promedio de proyectos de investigación realizados por las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
225- Porcentaje de medidas de protección para víctimas del delito otorgadas y solicitadas por el Ministerio Público, y cumplidas por la Policía Investigadora
226- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
227- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
228- Porcentaje de abandono en Educación Media Superior.
229- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
230- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
231- Total de asesorías que se otorgan a productores en servicios de asistencia técnica y capacitación.
232- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
233- Becas entregadas por el programa Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario
234- Porcentaje de incremento anual sobre la atención de migrantes hidalguenses y sus familias
235- Superficie acumulada en hectáreas con inversiones asentadas en parques industriales
236- Hectáreas acumuladas habilitadas con infraestructura para el desarrollo industrial y proyectos estratégicos
237- Nuevas inversiones en capacidad energética instalada
238- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
239- Porcentaje de peticiones relativas a problemáticas públicas con respuesta generada.
240- Financiamientos otorgados a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas
241- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
242- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
243- Porcentaje de municipios que cuentan con la verificación y la definición de acciones por parte del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
244- Eficacia del acompañamiento para la consolidación de proyectos de inversión privada
245- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres que reciben capacitación para el trabajo y el desarrollo de actividades económicas.
246- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
247- Porcentaje de variación de personas atendidas a través de Organizaciones de la Sociedad Civil mediante proyectos apoyados.
248- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
249- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
250- Total de árboles y especies forestales no maderables producidas en viveros de la SEDAGROH.
251- Total de hectáreas comercializadas a través de agricultura por contrato
252- Total de productores con algún apoyo recibido.
253- Porcentaje de Auditorías realizadas con carácter de representatividad.
254- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
255- Porcentaje de Notarías inspeccionadas con acta circunstanciada y dictamen aplicado.
256- Porcentaje de trámites y Servicios Públicos atendidos según estándares de eficacia.
257- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
258- Porcentaje de Obras Públicas con irregularidad física relevante detectada.
259- Porcentaje de matrices de riesgo elaboradas.
260- Porcentaje de Cumplimiento de las Obligaciones que en materia de Transparencia tiene el Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo
261- Concurrente_Porcentaje de Cumplimiento de las Obligaciones que en materia de Transparencia tiene el Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo
262- Porcentaje de Cumplimiento en la Emisión de Información Programática, Presupuestal y Financiera.
263- Porcentaje de factores de riesgo detectados en las acciones de supervisión, evaluación, control interno y vigilancia.
264- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
265- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
266- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos con Carta Compromiso del “Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo”.
267- Porcentaje de Trámites y Servicios que ofrece la Secretaría de Contraloría en línea.
268- Porcentaje de Acciones realizadas respecto a las comprometidas en los Programas Estatales de trabajo formalizados en materia de Contraloría Social y Vigilancia Ciudadana.
269- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
270- Concurrente_Porcentaje de inversión en desarrollo social de municipios indígenas.
271- Concurrente_Porcentaje de infraestructura construida con elementos de sostenibilidad (resiliente) en el Estado de Hidalgo.
272- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
273- Porcentaje de estímulos otorgados para la creación, producción, formación y difusión artística y cultural.
274- Porcentaje de ramas artesanales intervenidas con acciones de innovación.
275- Porcentaje de incremento en los servicios otorgados por la red estatal de bibliotecas públicas.
276- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
277- Porcentaje de Avance del Plan Anual de Digitalización del Acervo Registral como parte del proceso de modernización.
278- Porcentaje de claves de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud, surtidas por parte de la Secretaria de Salud Federal con relación a las cantidades solicitadas.
279- Porcentaje de población que disminuyó su carencia alimentaria con programas que otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
280- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
281- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
282- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
283- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
284- Porcentaje de los subsidios y convenios obtenidos respecto al total del gasto programable.
285- Porcentaje de avance en la instalación y funcionamiento de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH)
286- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
287- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
288- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
289- Porcentaje de población atendida con programas preventivos y de intervención en materia de salud a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
290- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
291- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
292- Porcentaje de población atendida con programas educativos formales, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo.
293- Porcentaje de conciliaciones exitosas
294- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
295- Porcentaje de demandas en trámite.
296- Porcentaje de acciones para la capacitación, profesionalización y desarrollo del capital humano para la prestación adecuada del servicio público.
297- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
298- Porcentaje de acciones realizadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
299- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
300- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
301- Concurrente_Cobertura de vacunación con esquema completo en niñas y niños menores de un año de edad en el estado.
302- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
303- Concurrente_Porcentaje de Atención en Salud Durante la Línea de Vida
304- Porcentaje de Participación Económica Femenina
305- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
306- Razón de muerte materna.
307- Porcentaje de personas beneficiadas por las estrategias que opera el SNEH y que les permiten acceder a una vinculación laboral o recibir un apoyo.
308- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
309- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
310- Porcentaje de superficie protegida por esquemas de conservación y manejo sostenible
311- Porcentaje de población atendida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que presenta alguna condición de vulnerabilidad social.
312- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
313- Porcentaje de Cobertura de los Servicios de Seguridad y Vigilancia Otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo.
314- Tasa de crecimiento en la cobertura de las inspecciones en normatividad laboral.
315- Porcentaje de adultos mayores de 60 años y más, apoyados por el Programa para la Atención de las Personas Adultas Mayores con acciones gerontológicas.
316- Porcentaje de satisfacción en los servicios de seguridad y vigilancia otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo
317- Porcentaje de acciones concretadas del Programa de Trabajo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
318- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
319- Tiempo promedio en la inscripción de escrituras públicas ante el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo.
320- Concurrente_Porcentaje de Programas Evaluados de Intervención Concurrente en Procesos Educativos.
321- Porcentaje de carpetas de investigación determinadas por el Ministerio público.
322- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
323- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de corrupción
324- Porcentaje de acuerdos reparatorios generados
325- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
326- Porcentaje de intervenciones periciales realizadas
327- Porcentaje de cumplimiento en la producción de análisis de la información
328- Porcentaje de cumplimiento de órdenes de aprehensión
329- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
330- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
331- Porcentaje de Absorción en Educación Superior.
332- Fortalecimiento del ambiente de negocios para el estado de Hidalgo
333- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
334- Porcentaje de viviendas atendidas que se encuentran con al menos un factor de incidencia en las carencias por calidad y espacios en la vivienda y/o servicios básicos de la vivienda en el Estado de Hidalgo.
335- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
336- Porcentaje de familias apoyadas con el programa Hidalgo te Nutre
337- Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo (PTC) que participan en los Cuerpos Académicos de las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
338- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de violencia a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, y de feminicidio
339- Porcentaje de medidas de protección para víctimas del delito otorgadas y solicitadas por el Ministerio Público, y cumplidas por la Policía Investigadora
340- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
341- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
342- Porcentaje de abandono en Educación Media Superior.
343- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
344- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
345- Total de asesorías que se otorgan a productores en servicios de asistencia técnica y capacitación.
346- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
347- Porcentaje de incremento anual sobre la atención de migrantes hidalguenses y sus familias
348- Captación de inversión privada nacional y extranjera
349- Nuevas inversiones en capacidad energética instalada
350- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
351- Avance en la implementación de la política de mejora regulatoria
352- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
353- Porcentaje de peticiones relativas a problemáticas públicas con respuesta generada.
354- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
355- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
356- Porcentaje de municipios que cuentan con la verificación y la definición de acciones por parte del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
357- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
358- Porcentaje de variación de personas atendidas a través de Organizaciones de la Sociedad Civil mediante proyectos apoyados.
359- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
360- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
361- Total de árboles y especies forestales no maderables producidas en viveros de la SEDAGROH.
362- Total de productores con algún apoyo recibido.
363- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
364- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
365- Porcentaje de Notarías inspeccionadas con acta circunstanciada y dictamen aplicado.
366- Porcentaje de trámites y Servicios Públicos atendidos según estándares de eficacia.
367- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
368- Porcentaje de Obras Públicas con irregularidad física relevante detectada.
369- Porcentaje de matrices de riesgo elaboradas.
370- Porcentaje de factores de riesgo detectados en las acciones de supervisión, evaluación, control interno y vigilancia.
371- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos Prioritarios Impactados con Acciones de Promoción para el Uso de Tecnologías e Innovación para la Prestación de su Servicio.
372- Cobertura de atención especializada a mujeres de 15 años y más, unidas víctimas de violencia familiar severa
373- Porcentaje de Trámites y Servicios que ofrece la Secretaría de Contraloría en línea.
374- Porcentaje de Acciones realizadas respecto a las comprometidas en los Programas Estatales de trabajo formalizados en materia de Contraloría Social y Vigilancia Ciudadana.
375- Concurrente_Porcentaje de infraestructura construida con elementos de sostenibilidad (resiliente) en el Estado de Hidalgo.
376- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
377- Porcentaje de ramas artesanales intervenidas con acciones de innovación.
378- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
379- Porcentaje de Avance del Plan Anual de Digitalización del Acervo Registral como parte del proceso de modernización.
380- Porcentaje de claves de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud, surtidas por parte de la Secretaria de Salud Federal con relación a las cantidades solicitadas.
381- Porcentaje de población que disminuyó su carencia alimentaria con programas que otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
382- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
383- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
384- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
385- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
386- Porcentaje de los subsidios y convenios obtenidos respecto al total del gasto programable.
387- Porcentaje de avance en la instalación y funcionamiento de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH)
388- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
389- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
390- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
391- Porcentaje de población atendida con programas preventivos y de intervención en materia de salud a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
392- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
393- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
394- Porcentaje de quejas y denuncias iniciadas contra elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que han sido dictaminadas.
395- Porcentaje de conciliaciones exitosas
396- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
397- Porcentaje de demandas en trámite.
398- Porcentaje de acciones para la capacitación, profesionalización y desarrollo del capital humano para la prestación adecuada del servicio público.
399- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
400- Porcentaje de acciones realizadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
401- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
402- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
403- Porcentaje de Participación Económica Femenina
404- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
405- Razón de muerte materna.
406- Porcentaje de personas beneficiadas por las estrategias que opera el SNEH y que les permiten acceder a una vinculación laboral o recibir un apoyo.
407- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
408- Avance de la incorporación de la Transversalidad de la Perspectiva de Género
409- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
410- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
411- Porcentaje de población atendida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que presenta alguna condición de vulnerabilidad social.
412- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
413- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
414- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
415- Porcentaje de adultos mayores de 60 años y más, apoyados por el Programa para la Atención de las Personas Adultas Mayores con acciones gerontológicas.
416- Porcentaje de satisfacción en los servicios de seguridad y vigilancia otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo
417- Tiempo promedio en la inscripción de escrituras públicas ante el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo.
418- Porcentaje de carpetas de investigación determinadas por el Ministerio público.
419- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
420- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de corrupción
421- Porcentaje de acuerdos reparatorios generados
422- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
423- Porcentaje de intervenciones periciales realizadas
424- Porcentaje de cumplimiento en la producción de análisis de la información
425- Porcentaje de cumplimiento de órdenes de aprehensión
426- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
427- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
428- Porcentaje de Absorción en Educación Superior.
429- Fortalecimiento del ambiente de negocios para el estado de Hidalgo
430- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
431- Porcentaje de viviendas atendidas que se encuentran con al menos un factor de incidencia en las carencias por calidad y espacios en la vivienda y/o servicios básicos de la vivienda en el Estado de Hidalgo.
432- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
433- Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo (PTC) que participan en los Cuerpos Académicos de las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
434- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de violencia a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, y de feminicidio
435- Promedio de proyectos de investigación realizados por las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
436- Porcentaje de medidas de protección para víctimas del delito otorgadas y solicitadas por el Ministerio Público, y cumplidas por la Policía Investigadora
437- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
438- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
439- Porcentaje de abandono en Educación Media Superior.
440- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
441- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
442- Total de asesorías que se otorgan a productores en servicios de asistencia técnica y capacitación.
443- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
444- Porcentaje de incremento anual sobre la atención de migrantes hidalguenses y sus familias
445- Captación de inversión privada nacional y extranjera
446- Superficie acumulada en hectáreas con inversiones asentadas en parques industriales
447- Nuevas inversiones en capacidad energética instalada
448- Avance en la implementación de la política de mejora regulatoria
449- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
450- Porcentaje de peticiones relativas a problemáticas públicas con respuesta generada.
451- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
452- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
453- Porcentaje de municipios que cuentan con la verificación y la definición de acciones por parte del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
454- Eficacia del acompañamiento para la consolidación de proyectos de inversión privada
455- Porcentaje de cumplimiento promedio en materia de archivos en el Estado de Hidalgo.
456- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
457- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
458- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
459- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
460- Total de productores con algún apoyo recibido.
461- Porcentaje de Auditorías realizadas con carácter de representatividad.
462- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
463- Porcentaje de trámites y Servicios Públicos atendidos según estándares de eficacia.
464- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
465- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
466- Porcentaje de Trámites y Servicios que ofrece la Secretaría de Contraloría en línea.
467- Porcentaje de Acciones realizadas respecto a las comprometidas en los Programas Estatales de trabajo formalizados en materia de Contraloría Social y Vigilancia Ciudadana.
468- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
469- Porcentaje de apoyos otorgados a creadores y portadores de la cultura popular e indígena.
470- Porcentaje de ramas artesanales intervenidas con acciones de innovación.
471- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
472- Porcentaje de población que disminuyó su carencia alimentaria con programas que otorga el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
473- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
474- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
475- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
476- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
477- Porcentaje de avance en la instalación y funcionamiento de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH)
478- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
479- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
480- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
481- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
482- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
483- Porcentaje de quejas y denuncias iniciadas contra elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que han sido dictaminadas.
484- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
485- Porcentaje de demandas en trámite.
486- Porcentaje de acciones para la capacitación, profesionalización y desarrollo del capital humano para la prestación adecuada del servicio público.
487- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
488- Porcentaje de acciones realizadas por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Hidalgo, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
489- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
490- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
491- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
492- Porcentaje de Participación Económica Femenina
493- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
494- Porcentaje de personas beneficiadas por las estrategias que opera el SNEH y que les permiten acceder a una vinculación laboral o recibir un apoyo.
495- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
496- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
497- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
498- Porcentaje de superficie protegida por esquemas de conservación y manejo sostenible
499- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
500- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
501- Porcentaje de adultos mayores de 60 años y más, apoyados por el Programa para la Atención de las Personas Adultas Mayores con acciones gerontológicas.
502- Porcentaje de satisfacción en los servicios de seguridad y vigilancia otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo
503- Porcentaje de acciones concretadas del Programa de Trabajo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
504- Tiempo promedio en la inscripción de escrituras públicas ante el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo.
505- Porcentaje de carpetas de investigación determinadas por el Ministerio público.
506- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
507- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de corrupción
508- Porcentaje de acuerdos reparatorios generados
509- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
510- Porcentaje de intervenciones periciales realizadas
511- Porcentaje de cumplimiento en la producción de análisis de la información
512- Porcentaje de cumplimiento de órdenes de aprehensión
513- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
514- Porcentaje de Absorción en Educación Superior.
515- Fortalecimiento del ambiente de negocios para el estado de Hidalgo
516- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
517- Porcentaje de viviendas atendidas que se encuentran con al menos un factor de incidencia en las carencias por calidad y espacios en la vivienda y/o servicios básicos de la vivienda en el Estado de Hidalgo.
518- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
519- Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo (PTC) que participan en los Cuerpos Académicos de las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
520- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de violencia a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, y de feminicidio
521- Promedio de proyectos de investigación realizados por las Instituciones Públicas de Educación Superior sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
522- Porcentaje de medidas de protección para víctimas del delito otorgadas y solicitadas por el Ministerio Público, y cumplidas por la Policía Investigadora
523- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
524- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
525- Porcentaje de abandono en Educación Media Superior.
526- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
527- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
528- Total de asesorías que se otorgan a productores en servicios de asistencia técnica y capacitación.
529- Porcentaje de incremento anual sobre la atención de migrantes hidalguenses y sus familias
530- Captación de inversión privada nacional y extranjera
531- Superficie acumulada en hectáreas con inversiones asentadas en parques industriales
532- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
533- Avance en la implementación de la política de mejora regulatoria
534- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
535- Porcentaje de peticiones relativas a problemáticas públicas con respuesta generada.
536- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
537- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
538- Porcentaje de municipios que cuentan con la verificación y la definición de acciones por parte del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
539- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
540- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
541- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
542- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
543- Total de productores con algún apoyo recibido.
544- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
545- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
546- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
547- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos Prioritarios Impactados con Acciones de Promoción para el Uso de Tecnologías e Innovación para la Prestación de su Servicio.
548- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
549- Porcentaje de Trámites y Servicios que ofrece la Secretaría de Contraloría en línea.
550- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
551- Porcentaje de apoyos otorgados a creadores y portadores de la cultura popular e indígena.
552- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
553- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
554- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
555- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
556- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
557- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
558- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
559- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
560- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
561- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
562- Porcentaje de acciones concretadas del Programa de Trabajo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
563- Cobertura de atención especializada a mujeres de 15 años y más, unidas víctimas de violencia familiar severa
564- Porcentaje de Auditorías realizadas con carácter de representatividad.
565- Porcentaje de vehículos devueltos
566- Avance en la implementación de la política de mejora regulatoria
567- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
568- Porcentaje de incremento de eventos artísticos y culturales realizados.
569- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
570- Tiempo promedio en la inscripción de escrituras públicas ante el Instituto de la Función Registral del Estado de Hidalgo.
571- Porcentaje de apoyos otorgados a creadores y portadores de la cultura popular e indígena.
572- Porcentaje de quejas y denuncias iniciadas contra elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que han sido dictaminadas.
573- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
574- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
575- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
576- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
577- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
578- Porcentaje de Participación Económica Femenina
579- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
580- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
581- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
582- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
583- Porcentaje de satisfacción en los servicios de seguridad y vigilancia otorgados por la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo
584- Porcentaje de acciones concretadas del Programa de Trabajo del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
585- Porcentaje de carpetas de investigación determinadas por el Ministerio público.
586- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
587- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
588- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
589- Porcentaje de Absorción en Educación Superior.
590- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
591- Porcentaje de viviendas atendidas que se encuentran con al menos un factor de incidencia en las carencias por calidad y espacios en la vivienda y/o servicios básicos de la vivienda en el Estado de Hidalgo.
592- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
593- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de violencia a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, y de feminicidio
594- Porcentaje de medidas de protección para víctimas del delito otorgadas y solicitadas por el Ministerio Público, y cumplidas por la Policía Investigadora
595- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
596- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
597- Porcentaje de abandono en Educación Media Superior.
598- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
599- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
600- Total de asesorías que se otorgan a productores en servicios de asistencia técnica y capacitación.
601- Porcentaje de incremento anual sobre la atención de migrantes hidalguenses y sus familias
602- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
603- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
604- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
605- Porcentaje de municipios que cuentan con la verificación y la definición de acciones por parte del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
606- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
607- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
608- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
609- Total de productores con algún apoyo recibido.
610- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
611- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
612- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
613- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos Prioritarios Impactados con Acciones de Promoción para el Uso de Tecnologías e Innovación para la Prestación de su Servicio.
614- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
615- Porcentaje de Trámites y Servicios que ofrece la Secretaría de Contraloría en línea.
616- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
617- Concurrente_Porcentaje de información sensible y significativa, para la atención a los procesos de administración y procuración de justicia.
618- Porcentaje de la Deuda Pública Directa respecto al Producto Interno Bruto Estatal.
619- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
620- Porcentaje de Cobertura en Educación Preescolar.
621- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
622- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
623- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
624- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
625- Porcentaje de alumnos que concluyeron satisfactoriamente su capacitación para el trabajo.
626- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
627- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
628- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
629- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
630- Porcentaje de acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad en los Centros de Reinserción Social del estado.
631- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
632- Porcentaje de Participación Económica Femenina
633- Tasa de mortalidad neonatal por asfixia y trauma al nacimiento.
634- Promedio de consultas en las unidades de Salud del Estado.
635- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
636- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
637- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
638- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
639- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
640- Porcentaje de artesanos atendidos con apoyos gubernamentales para capacitación, producción y comercialización de sus artesanías
641- Porcentaje de Cobertura en Educación Superior.
642- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
643- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
644- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
645- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
646- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
647- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
648- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
649- Vinculaciones exitosas realizadas entre diferentes agentes económicos
650- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
651- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
652- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
653- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
654- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
655- Total de productores con algún apoyo recibido.
656- Prestadores de Servicios Turísticos con Certificación Turística. (1)
657- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
658- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
659- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
660- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
661- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
662- Porcentaje de abandono Escolar en Educación Secundaria.
663- Porcentaje de los ingresos propios respecto al total de ingresos del estado
664- Porcentaje de participaciones respecto a la Recaudación Federal Participable (RFP).
665- Porcentaje del Gasto de Operación respecto al Presupuesto de Egresos Ejercido
666- Porcentaje de la Inversión respecto al total del gasto programable.
667- Índice de acciones realizadas por la UTED para contribuir a la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño.
668- Porcentaje de población de 5 a 19 años que ha participado en los programas de Prevención social de la violencia y la delincuencia.
669- Porcentaje de personal capacitado de las instituciones policiales
670- Porcentaje de Aspectos Susceptibles de Mejora Generados a los Indicadores Tácticos del Tablero Estratégico de Control de Indicadores
671- Porcentaje de acciones para prevenir y combatir el delito en el territorio hidalguense.
672- Porcentaje de Participación Económica Femenina
673- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
674- Porcentaje de avance en el programa de trabajo en materia de política de población.
675- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
676- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
677- Porcentaje del total de llamadas abandonadas por el usuario, después de 10 segundos.
678- Porcentaje de Planteles públicos de Educación Media Superior que se encuentran en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
679- Porcentaje de eficacia del Sistema Integral de Video Vigilancia
680- Porcentaje de planteles educativos construidos, rehabilitados y/o equipados en educación básica, media superior y superior
681- Concurrente_Eficiencia del Sistema Educativo Escolarizado en el Estado de Hidalgo
682- Fortalecimiento empresarial a través de acciones estratégicas
683- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
684- Porcentaje de municipios que implementan acciones para la promoción de una cultura y educación para la paz
685- Total de productores con algún apoyo recibido.
686- Porcentaje de trámites atendidos por la Coordinación General Jurídica, y las áreas e institutos que la integran.
687- Prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
688- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
689- Porcentaje de incremento de usuarios que acceden a contenidos digitales asociados al consumo cultural
690- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
691- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres que reciben capacitación para el trabajo y el desarrollo de actividades económicas.
692- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres que reciben capacitación para el trabajo y el desarrollo de actividades económicas.
693- Porcentaje de quejas y denuncias iniciadas contra elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que han sido dictaminadas.
694- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
695- Porcentaje de avance en la implementación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Hidalgo
696- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
697- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
698- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
699- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
700- Porcentaje de cumplimiento de mandamientos ministeriales
701- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
702- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
703- Eficacia del acompañamiento para la consolidación de proyectos de inversión privada
704- Porcentaje de vehículos con verificación aprobatoria
705- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
706- Porcentaje de población atendida con programas preventivos y de intervención en materia de salud a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
707- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
708- Porcentaje de población atendida con programas preventivos y de intervención en materia de salud a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
709- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
710- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
711- Cantidad de unidades promedio que arriban a una estación determinada del servicio troncal en el Sistema de Transporte Masivo
712- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
713- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
714- Porcentaje de población atendida con programas que fortalecen las redes de apoyo que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
715- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
716- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
717- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
718- Porcentaje de Prestadores de Servicios Turísticos Prioritarios Impactados con Acciones de Promoción para el Uso de Tecnologías e Innovación para la Prestación de su Servicio.
719- Percepción de la Calidad en el Servicio que Oferta a los Usuarios del Sistema de Transporte Público Masivo.
720- Porcentaje de calificación buena o excelente en la percepción de la atención que se ofrece en las áreas de atención de la Procuraduría.
721- Captación de inversión privada nacional y extranjera
722- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
723- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
724- Concurrente_Nuevos proyectos de inversión o emprendimiento generadores de empleo concretados
725- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
726- Cumplimiento de requisitos de la UNESCO para revalidar la denominación del Geoparque Mundial Comarca Minera.
727- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
728- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
729- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
730- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
731- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
732- Porcentaje de aguas residuales tratadas
733- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
734- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
735- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
736- Porcentaje de variación de personas atendidas a través de Organizaciones de la Sociedad Civil mediante proyectos apoyados.
737- Porcentaje de cumplimiento de mandamientos ministeriales
738- Porcentaje de cumplimiento de mandamientos ministeriales
739- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
740- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
741- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
742- Porcentaje de aguas residuales tratadas
743- Concurrente_Porcentaje de Programas Evaluados de Intervención Concurrente en Procesos Educativos.
744- Porcentaje de matrices de riesgo elaboradas.
745- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
746- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
747- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
748- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
749- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
750- Porcentaje de quejas y denuncias iniciadas contra elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, que han sido dictaminadas.
751- Percepción de la Calidad en el Servicio que Oferta a los Usuarios del Sistema de Transporte Público Masivo.
752- Avance en la implementación de la política de mejora regulatoria
753- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
754- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
755- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
756- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
757- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
758- Porcentaje de cumplimiento de mandamientos ministeriales
759- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
760- Percepción de la Calidad en el Servicio que Oferta a los Usuarios del Sistema de Transporte Público Masivo.
761- Cobertura de atención especializada a mujeres de 15 años y más, unidas víctimas de violencia familiar severa
762- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
763- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
764- Porcentaje de cumplimiento promedio en materia de archivos en el Estado de Hidalgo.
765- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
766- Avance de la incorporación de la Transversalidad de la Perspectiva de Género
767- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
768- Avance de la incorporación de la Transversalidad de la Perspectiva de Género
769- Porcentaje de incremento en los servicios otorgados por la red estatal de bibliotecas públicas.
770- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
771- Porcentaje de procedimientos formalizados de forma oportuna y con las especificaciones requeridas de los bienes, arrendamientos y servicios.
772- Porcentaje de localidades de alta y muy alta marginación con intervención a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo
773- Concurrente_Porcentaje de Programas Evaluados de Intervención Concurrente en Procesos Educativos.
774- Porcentaje de vehículos devueltos
775- Percepción de la Calidad en el Servicio que Oferta a los Usuarios del Sistema de Transporte Público Masivo.
776- Concurrente_Porcentaje de dependencias, entidades e instituciones educativas con programas proambientales construidos con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
777- Porcentaje de superficie protegida por esquemas de conservación y manejo sostenible
778- Percepción de la Calidad en el Servicio que Oferta a los Usuarios del Sistema de Transporte Público Masivo.
779- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
780- Porcentaje de bibliotecas automatizadas.
781- Porcentaje de bibliotecas automatizadas.
782- Porcentaje de apoyos otorgados a creadores y portadores de la cultura popular e indígena.
783- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
784- Porcentaje de apoyos otorgados a creadores y portadores de la cultura popular e indígena.
785- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
786- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
787- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
788- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
789- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
790- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
791- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
792- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
793- Unidades de Salud acreditadas o re acreditadas
794- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
795- Porcentaje de aguas residuales tratadas
796- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
797- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
798- Incremento porcentual de teleconsultas otorgadas por los Servicios de Salud de Hidalgo en las unidades hospitalarias.
799- Porcentaje de kilómetros de carreteras en el estado ampliadas y/o modernizadas.
800- Porcentaje de kilómetros de carreteras del Estado en regulares y malas condiciones.
801- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
802- Cantidad de unidades promedio que arriban a una estación determinada del servicio troncal en el Sistema de Transporte Masivo
803- Porcentaje de estímulos otorgados para la creación, producción, formación y difusión artística y cultural.
804- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
805- Porcentaje de vehículos devueltos
806- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
807- Porcentaje de variación de personas atendidas a través de Organizaciones de la Sociedad Civil mediante proyectos apoyados.
808- Porcentaje de población de 12 a 29 años con participación en el programa de Atención a la Juventud.
809- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
810- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
811- Percepción de la Calidad en el Servicio que Oferta a los Usuarios del Sistema de Transporte Público Masivo.
812- Porcentaje de incremento en las acciones e intervenciones para la creación, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación y remodelación de infraestructura cultural y artística respecto al año base.
813- Concurrente_Tasa de variación anual de mujeres, niñas y niños en situación de violencia que recibieron atención integral.
814- Porcentaje de gases de efecto invernadero (CO2 eq) mitigados en el estado de Hidalgo con acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
815- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
816- Cantidad de unidades promedio que arriban a una estación determinada del servicio troncal en el Sistema de Transporte Masivo
817- Porcentaje de calificación buena o excelente en la percepción de la atención que se ofrece en las áreas de atención de la Procuraduría.
818- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
819- Porcentaje de incremento de eventos artísticos y culturales realizados.
820- Concurrente_Porcentaje de dependencias, entidades e instituciones educativas con programas proambientales construidos con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
821- Porcentaje de cumplimiento promedio en materia de archivos en el Estado de Hidalgo.
822- Porcentaje de superficie protegida por esquemas de conservación y manejo sostenible
823- Porcentaje de Avance del Programa Anual de Atención de la Estrategia Integral de Movilidad.
824- Porcentaje de aguas residuales tratadas
825- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
826- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
827- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
828- Porcentaje de incremento de alumnos del sistema de educación artística.
829- Porcentaje de calificación buena o excelente en la percepción de la atención que se ofrece en las áreas de atención de la Procuraduría.
830- Usuarios satisfechos con la atención en salud otorgada a través de unidades médicas móviles.
831- Porcentaje de vehículos con verificación aprobatoria
832- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
833- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
834- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
835- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
836- Concurrente_Porcentaje de proyectos de investigación aplicada de los sectores científicos y sociales realizados por dependencias y organismos públicos sectorizados a la administración pública del estado de Hidalgo.
837- Porcentaje de incremento de eventos artísticos y culturales realizados.
838- Porcentaje de cumplimiento de mandamientos ministeriales
839- Porcentaje en la resolución de carpetas de investigación por delitos de impacto extraordinario e impacto alto.
840- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
841- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
842- Incremento Porcentual en el Servicio de Alcantarillado Sanitario en el Estado.
843- Porcentaje de calificación buena o excelente en la percepción de la atención que se ofrece en las áreas de atención de la Procuraduría.
844- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
845- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
846- Concurrente_Porcentaje de población atendidas con acciones que contribuyen a la reducción de la pobreza en los 20 municipios prioritarios en el Estado de Hidalgo (CONEVAL).
847- Porcentaje de avance en la implementación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Hidalgo
848- Cumplimiento de requisitos de la UNESCO para revalidar la denominación del Geoparque Mundial Comarca Minera.
849- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
850- Cumplimiento de requisitos de la UNESCO para revalidar la denominación del Geoparque Mundial Comarca Minera.
851- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
852- Afluencia a eventos que promueven la gastronomía de los Pueblos con Sabor de Hidalgo.
853- Porcentaje de cumplimiento promedio en materia de archivos en el Estado de Hidalgo.
854- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
855- Porcentaje de procedimientos formalizados de forma oportuna y con las especificaciones requeridas de los bienes, arrendamientos y servicios.
856- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
857- Porcentaje de acciones para la administración eficaz de los recursos materiales e inmuebles del Gobierno del Estado.
858- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares
859- Porcentaje de procedimientos formalizados de forma oportuna y con las especificaciones requeridas de los bienes, arrendamientos y servicios.
860- Porcentaje de procedimientos formalizados de forma oportuna y con las especificaciones requeridas de los bienes, arrendamientos y servicios.
861- Porcentaje de incremento de eventos artísticos y culturales realizados.
862- Cobertura de servicios artísticos y culturales descentralizados a municipios.
863- Porcentaje de incremento de eventos artísticos y culturales realizados.
864- Porcentaje de vehículos devueltos
865- Porcentaje de acciones de disciplina, racionalidad y eficiencia del gasto público en la administración de los recursos de Gobierno del Estado.
866- Porcentaje de regulación ambiental de unidades económicas de competencia estatal.
867- Porcentaje de vehículos devueltos
868- Porcentaje de vehículos devueltos
869- Porcentaje de aguas residuales tratadas
870- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
871- Porcentaje de incremento en las acciones e intervenciones para la creación, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación y remodelación de infraestructura cultural y artística respecto al año base.
872- Porcentaje de incremento en las acciones e intervenciones para la creación, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación y remodelación de infraestructura cultural y artística respecto al año base.
873- Porcentaje de becas otorgadas a hidalguenses a través de la gestión del CITNOVA
874- Cantidad de unidades promedio que arriban a una estación determinada del servicio troncal en el Sistema de Transporte Masivo
875- Porcentaje de calificación buena o excelente en la percepción de la atención que se ofrece en las áreas de atención de la Procuraduría.
876- Porcentaje de calificación buena o excelente en la percepción de la atención que se ofrece en las áreas de atención de la Procuraduría.
877- Incremento Porcentual en el Servicio de Agua Potable en el Estado.
878- Porcentaje de prácticas innovadoras dictaminadas por las Academias Estatales, que han favorecido los procesos educativos en las instituciones escolares